También, resaltó la recuperación de 71 parques, la limpieza de avenidas y colectores pluviales, 500 agentes entrenados y 36 patrullas municipales operativas que vigilan las 24 horas para fortalecer la seguridad ciudadana.
Controversia en hospitales por inicio de operativos migratorios; haitiana embarazada fue detenida durante labor de parto

MIGRACIÓN
SANTO DOMINGO. – Los operativos migratorios en hospitales públicos del país iniciaron este lunes, generando controversia luego de que una mujer embarazada, presuntamente en labor de parto, fuera detenida por agentes de la Dirección General de Migración en las afueras del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.
Desde tempranas horas de la mañana, decenas de mujeres haitianas se presentaron a este y otros centros de salud, como la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, en busca de asistencia médica. Algunas llegaron con sus documentos migratorios en mano, mientras otras llevaban hojas arrugadas o sobres plásticos con sus papeles, tratando de cumplir con los requerimientos ante la presencia de las autoridades migratorias.
Testigos denunciaron que una de las mujeres detenidas presentaba síntomas claros de parto y, pese a ello, fue subida a uno de los autobuses de Migración. Su hermana mostró a medios de comunicación los documentos de la gestante, incluyendo su pasaporte, y cuestionó la acción: "¿Ella va a parir en la guagua de Migración? Ella está botando agua y sangre también y la llevó ahí adentro".
Ante la difusión del caso, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, aseguró en un primer momento que el video era viejo, pero posteriormente reconoció que la mujer fue devuelta al centro de salud y recibió la atención médica necesaria.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó que los operativos no interfieren con los servicios médicos esenciales. Explicó que los agentes migratorios solo actúan después de que un paciente ha sido dado de alta y que los directores de hospitales tienen la facultad de coordinar seguimientos especiales en caso de ser necesario. Reiteró además que "la salud de todo ser humano que acuda a los hospitales dominicanos será garantizada, siempre respetando la dignidad humana y el derecho universal al acceso a la salud".
#OperativoMigratorio #SaludRD #HospitalesPúblicos #MigraciónRD #DerechoALaSalud #NoticiasRD #LaPrincipalRD
La incorporación del elemento tecnológico viene a complementar y aportar a una labor que los salesianos han venido realizando desde hace muchos años", informó el Mtro. Rafael Féliz.
SANTO DOMINGO. – Los operativos migratorios en hospitales públicos del país iniciaron este lunes, generando controversia luego de que una mujer embarazada, presuntamente en labor de parto, fuera detenida por agentes de la Dirección General de Migración en las afueras del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.